Loading Events

Versión española a continuación

Global Solidarity for Peace in Palestine (GSPP) is a coalition of organisations from around the world committed to defending the rights of Palestinians and ending the occupation. Our movement is built on justice, human dignity, and respect for international law.

Join us for this important action webinar to help stop the genocide in Gaza.

International Manifestation of Solidarity with Palestinian People

Date: December 15th, 2024
Time: 8:00 am Los Angeles |10:00 am Mexico City | 11:00 am New York | 5:00 pm Brussels | 6:00 pm Palestine | 9:30 pm New Dehli
Location: Virtual Conference via Zoom 

This is a free, virtual event open to everyone committed to peace and justice. To join us on October 19th, please register here.

​This is a virtual event with machine captions and translations via Zoom. There will also be skilled human interpreters between English and Arabic, and English and Spanish.​

Rationale​​:

For over 75 years, the Palestinian people have endured relentless occupation, apartheid, ethnic cleansing, and violations of their fundamental human rights.
Today, as the violence intensifies in Gaza, our collective voice is needed more than ever. Global solidarity is key to ending these atrocities, implementing international law, and restoring justice and peace to Palestine. 

Speakers include:

  • Cindy and Craig Corrie – the parents of human rights activist and observer Rachel Corrie who in 2003 was killed by the Israeli military in Rafah in the Gaza Strip, as she tried to prevent the demolition of a Palestinian family’s home. Since Rachel’s killing, her family has strived to continue the commitment to Palestine that she intended.
  • Dr. Mazin Qumsiyeh – a Palestinian scientist, author and activist who teaches and conducts research at Bethlehem and Birzeit Universities.
  • Phyllis Bennis – Director of the Institute for Policy Studies’ New Internationalism Project, focusing on the Middle East, particularly Palestinian Rights, U.S. militarism, and UN issues.
  • Mohammed Abu Asi – a media professional who lived in Rafah, Gaza until he was forcibly displaced to Cairo in 2024. He earned a B.A. in Radio and Television at Palestine University and has facilitated numerous local and international conferences. As a volunteer with the Palestinian Youth Association for Leadership and Rights Activation (PYALARA), he participated in emergency interventions to help the displaced and alleviate suffering.
  • Mahdi Naeem – a youth activist now living in southern Gaza, Mahdi studied media and volunteered for many years with the Palestinian Youth Association for Leadership and Rights Activation (PYALARA). During the war, he has volunteered with PYALARA to assist students whose education has been disrupted. He has also helped provide psychological support workshops in southern Gaza displacement camps.

_______________________________________________________________________

Global Solidarity for Peace in Palestine (GSPP) es una coalición de organizaciones de todo el mundo comprometidas con la defensa de los derechos del pueblo palestino y el fin de la ocupación. Nuestro movimiento se rige por los principios de la justicia, la dignidad humana y el respeto al derecho internacional.

Únete a nosotros en este importante seminario web de acción para ayudar a detener el genocidio en Gaza:

Manifestación internacional de solidaridad con el pueblo palestino

Fecha: 15 de diciembre de 2024
Hora: 8:00 am Los Ángeles | 10:00 am Ciudad de México | 11:00 am Nueva York | 5:00 pm Bruselas | 6:00 pm Palestina | 9:30 pm Nueva Dehli
Lugar: Conferencia virtual vía Zoom (enlace para registro abajo)

Este evento virtual es abierto al público sin costo. Convocamos a toda persona comprometida con la paz y la justicia este sábado, 19 de octubre. Para registrarse al evento, por favor inscríbase aquí.

Se trata de un acto virtual con subtítulos automáticos y traducciones a través de Zoom. También habrá intérpretes humanos cualificados entre inglés y árabe, e inglés y español.

Razonamiento:

Por más de 75 años, el pueblo palestino ha sufrido la ocupación implacable de sus tierras, el despojo, el exilio, la limpieza étnica y las violaciones de sus derechos humanos. Actualmente, la situación ha empeorado a niveles extremos y, día tras día, atestiguamos los estragos de la guerra en Gaza. Por ello, se requiere la presencia de nuestra voz colectiva en el ámbito global hoy más que nunca. La solidaridad global tiene la capacidad de detener las atrocidades en Gaza, impulsar la implementación de la ley internacional, y establecer la justicia y la paz para Palestina.

Entre los oradores figuran:

  • Cindy y Craig Corrie – padres de la activista de derechos humanos y observadora Rachel Corrie, asesinada en 2003 por el ejército israelí en Rafah, en la Franja de Gaza, cuando intentaba impedir la demolición de la casa de una familia palestina. Desde el asesinato de Rachel, su familia se ha esforzado por continuar el compromiso con Palestina que ella pretendía.
  • Dr. Mazin Qumsiyeh – científico, autor y activista palestino que enseña e investiga en las universidades de Belén y Birzeit.
  • Phyllis Bennis – Directora del Proyecto New Internationalism del Institute for Policy Studies, centrado en Oriente Próximo, especialmente en los derechos de los palestinos, el militarismo estadounidense y cuestiones relacionadas con la ONU.
  • Mohammed Abu Asi – Profesional de los medios de comunicación que vivió en Rafah, Gaza, hasta que fue desplazado por la fuerza a El Cairo en 2024. Es licenciado en Radio y Televisión por la Universidad Palestina y ha impartido numerosas conferencias locales e internacionales. Como voluntario de la Palestinian Youth Association for Leadership and Rights Activation (PYALARA), participó en intervenciones de emergencia para ayudar a los desplazados y aliviar el sufrimiento.
  • Mahdi Naeem – activista juvenil que vive actualmente en el sur de Gaza, Mahdi estudió medios de comunicación y fue voluntario durante muchos años en la Asociación Juvenil Palestina para el Liderazgo y la Activación de los Derechos (PYALARA). Durante la guerra, ha colaborado como voluntario con PYALARA para ayudar a los estudiantes cuya educación se ha visto interrumpida. También ha ayudado a impartir talleres de apoyo psicológico en los campos de desplazados del sur de Gaza.

Comparta esta información en su red Social favorita!

Go to Top